Exterior del Café Libertad
Eran tiempos difíciles para España, tiempos de cambio. Recién terminada la dictadura del general Francisco Franco, comenzaba una nueva etapa para nuestro país, la Transición, que duraría hasta 1978 cuando se firma la Constitución. Por aquel entonces, todavía seguía existiendo cierto miedo a expresar libremente los ideales de cada uno. Por ello, los diferentes grupos políticos e ideológicos se reunían en determinados lugares donde pudieran hablar, sin ningún reparo, de sus gustos, aficiones y maneras de ver la vida.
En el número 8 de la calle Libertad -en un local que comenzó siendo una vaquería y posteriormente una tienda de vinos-, se hallaba una conocida taberna donde se reunían los militantes de los partidos y sindicatos a respirar y beber los aires de libertad que traían los visitantes de los diversos países europeos que recalaban en nuestras playas y ciudades.
Dibujo en la pared del café
Arco que lleva al salón de recitales
Anteriormente, este local había pertenecido a la célula ferroviaria del PCE. La calle Libertad, haciendo honor a su nombre, fue un hervidero del antifranquismo durante los años de la dictadura. Así, el PCE estuvo ubicado enfrente y la CNT también tuvo un piso no muy lejos de allí.
Cuando en la Transición, el local situado en el número 8 de la calle Libertad cambió de aires, pasó a ser un cenáculo que reunía todas las noches a los más renombrados periodistas y escritores. A partir del 94, el café se convirtió también en el foro de la nueva canción siendo el lugar donde se estrenaron cantautores como Pedro Guerra, Ismael Serrano o Rosana.
Escenario del Café Libertad
Escenario
A día de hoy, este café literario es conocido en toda España como “una cueva de la canción de autor”. Poetas, músicos, cantautores… del talante de Luis Pastor, Luis Ramiro, Andrés Suárez o Marwan, entre otros, ocupan su escenario para deleitar al público con sus letras y poemas. Así se convierte esta antigua vaquería en un referente cultural que ofrece firmas y presentaciones de libros, lectura de poesía y relatos cortos, exposiciones de fotografía y pintura, actuaciones musicales…
Todas las imágenes de esta
entrada pertenecen a la autora del blog (Paula Pastor)
MÁS INFORMACIÓN:
C/ Libertad, 8
28004 Madrid (España)
Teléfono: 91 532 11 50
Web: http://libertad8cafe.es/
Twitter: @libertad8cafe
Facebook: Café Libertad 8
Me ha gustado mucho. Muy interesante
ResponderEliminarGracias Izaskun!! :)
EliminarQué bien saber un poco más sobre el café Libertad! Gran rinconcito de Madrid 👌
ResponderEliminarMe alegro que te haya servido para aprender curiosidades sobre el café Libertad. Gracias por leerlo :)
Eliminar